Una reacción de óxido-reducción no es otra cosa que una pérdida y ganancia de electrones, es decir, desprendimiento o absorción de energía (presencia de luz, calor electricidad, etc.) En una reacción si un elemento se oxida, también debe de existir un elemento que se reduce.
OXIDACIÓN: es cuando un elemento pierde electrones originando que aumenten sus estados de oxidación positiva y disminuyan los negativos.
REDUCCIÓN: es cuando un elemento gana electrones, originando que aumenten sus números de oxidación negativos y disminuyan los positivos.
En una reacción de redox el agente oxidante acepta electrones (es el que se reduce) y el agente reductor suministra electrones (es el que se oxida).
Para poder balancear por método de redox es importante recordar como determinar la cantidad de átomos de un elemento en un compuesto, así como determinar la cantidad de número de oxidación de cada elemento y conocer los pasos del método de redox.
Una reacción de óxido-reducción no es otra cosa que una pérdida y ganancia de electrones, es decir, desprendimiento o absorción de energía (presencia de luz, calor electricidad, etc.) En una reacción si un elemento se oxida, también debe de existir un elemento que se reduce.
OXIDACIÓN: es cuando un elemento pierde electrones originando que aumenten sus estados de oxidación positiva y disminuyan los negativos.
REDUCCIÓN: es cuando un elemento gana electrones, originando que aumenten sus números de oxidación negativos y disminuyan los positivos.
En una reacción de redox el agente oxidante acepta electrones (es el que se reduce) y el agente reductor suministra electrones (es el que se oxida).
Para poder balancear por método de redox es importante recordar como determinar la cantidad de átomos de un elemento en un compuesto, así como determinar la cantidad de número de oxidación de cada elemento y conocer los pasos del método de redox.
PROCEDIMIENTO PARA EL MÉTODO DE REDOX
1.- Verificar que la ecuación este bien escrita y completa.
2.- Colocar los números de oxidación en cada uno de los elementos.
3.- Observar que números de oxidación cambiaron (un elemento se oxida
y uno se reduce).
4.- Escribir la diferencia de números de oxidación de un mismo elemento.
5.- Multiplicar la diferencia de los números de oxidación por los subíndices
correspondientes de cada elemento.
6.- Cruzar los resultados
7..- Colocar los resultados como coeficientes en el lugar correspondiente.
8.-Completar el balanceo por tanteo.
9.- Verifica la cantidad de átomos en cada miembro de la ecuación.
10.-En caso de que todos los coeficientes sean divisibles se reducen a su
mínima expresión.
P