Una tabla de frecuencias muestra de forma ordenada un conjunto de datos estadísticos y a cada uno de ellos le asigna una frecuencia que, en pocas palabras, son las veces que se repite un número o dato.
Puedes usar las tablas de frecuencias para ordenar variables cuantitativas o variables cualitativas.
Tipos de frecuencias
Frecuencias absolutas ( fi ): Son el número de veces que se repite un número en un conjunto de datos.
Frecuencias absolutas acumuladas ( Fi ): es la suma de las frecuencias absolutas.
La frecuencia absoluta acumulada es una medida estadística que se refiere a una suma recursiva de las frecuencias absolutas de un conjunto de datos. Es decir, es la suma de la frecuencia i (fi) con el resultado acumulativo de las demás.
Se obtiene … El primer número siempre va a ser igual al primer dato de la frecuencia absoluta… En el segundo dato, necesitas sumar el primer dato con el segundo de frecuencia absoluta o sea en forma diagonal.
Frecuencia relativa ( hi ): es una medida estadística que se calcula como la división de la frecuencia absoluta de algún valor de la población (fi) entre el total de valores que componen la población (N). hi = fi / N
Frecuencia relativa acumulada ( Hi ): es la suma de las frecuencias relativas.
Hi = Fi / N
Para la frecuencia relativa acumulada debes sumar los datos en diagonal, como lo hicimos para la frecuencia absoluta acumulada.
Entonces, el primer número siempre va a ser igual al primer dato de la frecuencia relativa, en este caso es cero. Luego, para obtener el segundo dato, necesitas sumar el cero con el 0,1, que es el segundo número de la frecuencia relativa y justamente, el que está ubicado de forma diagonal.
Ejemplo… En un salón de clases de 20 estudiantes y tienes las notas finales del semestre.
Frecuencia relativa en % es la frecuencia relativa multiplicada por 100
Frecuencias absoluta ( fi ): Son el número de veces que se repiten.
Frecuencias absolutas acumuladas ( Fi )
Observa que está en diagonal
0 + 2 = 2.
2 + 1 = 3
3 + 2 = 5
Etc…
Frecuencia relativa ( hi )
Observa que cada dato de frecuencia absoluta entre el Total de datos
0 ÷ 20 = 0
2 ÷ 20 = 0,1
1 ÷ 20 = 0,05
Etc.
Frecuencia relativa acumulada ( Hi )
Observa que está en diagonal
0 + 0,1 = 0,1
0,1 + 0,05 = 0,15
0,15 + 0,1 = 0,25
Etc.
Frecuencia relativa en % es la frecuencia relativa multiplicada por 100
0 x 100 = 0
0,1 x 100 = 10
0,05 x 100 = 5
Etc.
Al final, la suma de esa columna debe dar 100 %.
========================================================================================
==============================================================================================